Cosmética Mediterránea
inspirada en la salud y el bienestar
El Mediterráneo
Fuente de belleza y salud
El Mediterráneo ha sido cuna de muchas de las civilizaciones más importantes de la historia. El mar, el sol, los paisajes, la flora y la fauna hacen de esta zona un paraíso de salud y bienestar.
El área mediterránea cuenta con una riqueza ambiental sin igual. Factores como la proximidad al mar, la cantidad de zonas de cultivos fértiles, la temperatura estable y el relieve son clave para la variedad de ingredientes mediterráneos que resultan beneficiosos para la salud y el bienestar general.
Desde la antigüedad, las gentes del Mediterráneo han desarrollado esta cultura del bienestar a través sus costumbres y de su relación con el medio ambiente.
La dieta mediterránea es uno de los máximos exponentes de esta riqueza. Sus beneficios para la salud han sido probados por infinidad de estudios científicos, que también avalan la idoneidad de los ingredientes mediterráneos para tratamientos cosméticos.
Los ingredientes más abundantes y propios son el aceite de oliva, las muchas variedades de frutas y verduras, los vinos, el pan, la pasta, el arroz y una gran cantidad de especias y condimentos; sin olvidarnos de las propiedades de los productos del mar.
Ingredientes de la dieta mediterránea
para cuidar la piel de una forma sana y natural
Cultura del Bienestar
A los beneficios de la dieta, hay que añadir también el estilo de vida mediterráneo, que se traduce en una manera abierta de relacionarse con la gente, con el paisaje y con el propio organismo.
El comer en familia o en grupo, las actividades de convivencia, un estilo de vida activo, el ejercicio, comer alimentos de temporada…Todos estos son factores que contribuyen a una mayor calidad de vida y a una mejor salud general.
La cosmética de Cala Caramba se basa en los ingredientes de la dieta mediterránea y se inspira en el estilo de vida de esta zona.
Cala Caramba es una marca con fuerte arraigo mediterráneo. Todos los ingredientes que componen nuestros productos se obtienen de manera ecológica de cultivos situados en el Levante español. Además, la formulación y el desarrollo de los mismos se realizan también desde un laboratorio ubicado en la Comunidad Valenciana; y la mayor parte de las personas que componen el equipo son foráneas de ciudades y poblaciones de la costa levantina.